El Canal Universitario de Televisión Pública UPLATV representa la consolidación de una política institucional llevada adelante en los últimos años por la Universidad de Playa Ancha. Por su propia condición institucional, esta propuesta de canal y plataforma comunicacional tiene su fundamento filosófico en todos aquellos valores que explican la trascendencia de la educación pública, en el sentido de hacer prevalecer en la amplia gama de sus manifestaciones la dignidad de las personas y sus territorios.
Estos propósitos son visibles a partir de una apuesta audiovisual en permanente innovación, experimental en sus formatos y con una continua retroalimentación proveniente de especialistas de Artes, Humanidades, Educación, Ciencias Sociales, Ciencias Naturales y Exactas, Salud, Medioambiente. Así nos aproximamos a entender la complejidad de los seres humanos y sus relaciones, en un mundo que requiere de nuevas preguntas y mejores respuestas.
Nace de los postulados de la Educación Pública universitaria; especialmente los declarados por la Universidad de Playa Ancha (1948-2015) en orden a:
“Promover la dignidad de la persona , la libertad, la integridad, la equidad social, el desarrollo sostenible y el medioambiente, la sociabilidad y solidaridad para la convivencia, el aprecio y aceptación de la diversidad, la ciudadanía, democracia y participación, el compromiso con la verdad, el compromiso con la calidad, la excelencia y una relación dinámica entre Universidad y Sociedad”.
“Promover las condiciones y prácticas que dignifican las experiencias humanas, a través de la visibilización de valores que son ejercidos cotidianamente tanto por la comunidad universitaria como por actores de la comunidad local, regional, nacional e internacional. Sustenta su accionar, por tanto, sobre los valores de equidad, libertad, respeto a la diferencia y otredad, diálogo de saberes, y reconocimiento explícito e implícito de la paridad como base para comunidades diversas por naturaleza”.
UPLA TV es un canal universitario de televisión pública, dependiente de una institución autónoma del Estado de Chile, la Universidad de Playa Ancha, que genera, difunde, promueve y fortalece las experiencias y prácticas que dignifican a la comunidad universitaria y a actores de la ciudad, la región, el país y el mundo.
Para cumplir con ello, utiliza el lenguaje audiovisual en todas sus manifestaciones. Considera los siguientes ejes estratégicos:
UPLA TV aspira a ser reconocido local, nacional e internacionalmente como un medio de comunicación/plataforma comunicacional digital que aporta a los procesos democratizadores y que dignifican la condición humana, a través de su experiencia audiovisual e investigativa.
Este canal digital funda su quehacer en la declaración filosófica antes descrita. Es decir, sustenta su accionar y lenguaje audiovisual, el de sus periodistas y equipo en general, promoviendo las condiciones y prácticas que dignifican las experiencias humanas.
La producción, edición y publicación de piezas audiovisuales y el comportamiento de su equipo, al desempeñar las labores propias de su trabajo, exigen un apego permanente a valores como la equidad, libertad, respeto a la diferencia y otredad, diálogo de saberes, y reconocimiento explícito e implícito de la paridad como base para comunidades diversas por naturaleza.
La línea editorial, por tanto, nace de los valores de la universidad como institución pública y estatal, siendo determinantes para el quehacer de sus trabajadores en todas las tareas que corresponden al canal. Se entiende, entonces, que las aspiraciones, preocupaciones o intereses particulares, quedan supeditados a esta línea editorial centrada en la dignificación de las personas.