Buscar:

María Teresa Santander: Mujeres científicas y mitos machistas

Los prejuicios, limitantes e incluso mitologías creadas desde las lógicas patriarcales en torno a la participación de las mujeres en campos de desarrollo humanos tan fundamentales como las ciencias, matemáticas e ingenierías, son barreras que, con el despertar social que de a poco va cobrando volumen y sentido, van diluyéndose progresivamente. La importancia de la cosmovisión de las mujeres en estas disciplinas mayoritariamente masculinas, donde desde los feminismos latinoamericanos, la lucha femenina por la defensa de los territorios ante las amenazas extractivas cobra cada día más fuerza, una fuerza que viene con riesgos al desafiar a poderes económicos de proporciones inabarcables. Al mismo tiempo, las luchas de la ciudad versan sobre muchas y diversas catarsis que ponen en tensión, por ejemplo, la forma en que hemos sido educadas, los roles que se nos han impuesto, los espacios que se nos han otorgado, todo esto como primeras luces de una ruptura paulatina de un sistema machista que nos relega al hogar, a los cuidados, a una femineidad que parece no ser sinónimo de inteligencia.

Publicado el 6/05/2019.

Comparte:

Top Ir al contenido