Como un espacio para apreciar, crear y dialogar, el cada vez más cercano Museo Universitario del Grabado de la Universidad de Playa Ancha, emplazado entre los árboles y colores que desde Lautaro Rozas, Cerro Alegre, miran el puerto, continúa cobrando fuerza a través de técnicas ancestrales como la construcción en barro, que combinada con la tecnología, se valió de arcilla, paja y paletuna para dar estructura a los muros que guardarán parte importante de la historia visual y política de nuestro y otros territorios. Gestado como un lugar de preservación del patrimonio visual local y latinoamericano que, a través de surcos y texturas, funciona como correlato social e identitario en lo histórico y en lo contemporáneo, este museo se propone como un espacio dinámico capaz de reactivarse cada vez que los y las espectadoras se reencuentran con las obras, invitando no sólo al goce estético, sino también a la mediación y a su producción, propiciando la convergencia de la culturas creativas colectivas en torno a lo humano y lo divino, lo político y lo cotidiano, desde donde emana el profundo sentido identitario que esta, la composición reversible, esta otra forma de ver y dar forma al mundo, permite representar.
Publicado el 29/05/2019.