Cuando la tierra se manifiesta y el cambio climático se expresa en intensas lluvias, erosión, terremotos e incluso tornados, la necesidad de comunicarnos a medianas y largas distancias para tejer redes de apoyo cobra aún más sentido. Es la dualidad de los desarrollos tecnológicos, cuyos métodos extractivistas muchas veces inciden como causas de estas situaciones de emergencia, un puente hacia el resguardo de la población. Desde ahí e inspirada por el terremoto que el 2010 remeció a Chile, la joven Ingeniera en Ejecución Informática e investigadora chilena, Barbarita Lara Martínez, la primera chilena reconocida por el MIT entre innovadores/as menores de 35 años, nos invita a mirar la historia tecnológica para buscar respuestas. Así nace SIE, Sistema de Información de Emergencia Móvil que hace uso de la radio como medio para transmitir los datos encriptados en una señal de audio inaudible para el oído humano común. Por medio del celular, SIE brinda información útil para saber donde dirigirte en los momentos de emergencia como centros de acopio, albergues y puntos de asistencia de salud. Ser mujer en un campo altamente masculinizado, donde los estereotipos de género han dictado, históricamente, que las mujeres no somos aptas, se suma a esta revolución que desde la vuelta a lo analógico, proyecta el uso de la ingeniería como saber y técnica al servicio de la comunidad.
Publicado el 31/05/2019.