Buscar:

Profesores y profesoras: su mejor clase de historia

El sentido más profundo de la movilización que llevan adelante miles de profesores y profesoras, a lo largo de todo Chile, es probablemente la mejor lección y aprendizaje que puedan entregarnos a todos y todas. Verles reunirse masivamente en la ciudad de Valparaíso permite resignificar el rol que históricamente han jugado, con personalidades tan fundamentales como Gabriela Mistral, quien explicó invariablemente lo siguiente: «enseñar siempre: en la calle y en el patio como en la sala de clases. Enseñar con la actitud, el gesto y la palabra».
Ese principio es el que hoy levantan los y las educadoras quienes, al oponerse a la reforma curricular anunciada por el Consejo Nacional de Educación, no sólo confrontan la especificidad de la medida y sus implicancias en las políticas públicas en materia educativa, sino que problematizan en torno a un asunto todavía mayor: el sentido de la educación como proceso transformador, crítico y liberador de hombres y mujeres, donde el rol de los profesores y profesoras requiere dignidad, respeto y reparación. «Como educadoras y educadores somos políticos, hacemos política al hacer educación. Y si soñamos con la democracia debemos luchar día y noche por una escuela en la que hablemos a y con los educandos, para que escuchándolos podamos también ser oídos por ellos y ellas» (Paulo Freire).

Publicado el 12/06/2019.

Comparte:

Top Ir al contenido