Buscar:

Neurorehabilitación mioeléctrica: recuperar la autonomía

El uso de las ciencias no puede sino orientarse a mejorar la calidad de vida de los/as seres humanos. En el marco de los proyectos de Incubación y trabajos de titulación de la Dirección General de Vinculación con el Medio de la Universidad de Playa Ancha, un trabajo interdisciplinario entre académicos y estudiantes de las carreras de Biología, Kinesiología y Terapia Ocupacional trabajan en la confección de un brazalete orientado hacia la terapia para usuarios y usuarias que hayan tenido un accidente cerebrovascular (ACV). Pensado como un medio para recuperar la autonomía de las personas, trabajando las operaciones básicas del miembro superior como vestirse, alimentarse y un sinnúmero de operaciones cotidianas, el uso de este dispositivo de bajo costo se proyecta a los centros de rehabilitación y los distintos Cesfam de la región.

 

 

Publicado el 10/07/2019.

Comparte:

Top Ir al contenido