Buscar:

Economía social y solidaria: convicciones para el Buen Vivir

“Lo que llamamos economía está destruyendo al planeta. Hay grandes sectores marginados, hay mucha violencia estructural generada por esta lógica y recuperar las formas asociativas de economía de respeto, de economía de relación, nos permiten pensar en el futuro”. Así de contundente fue Gonzalo Silva Urbina, integrante de la Red de Economías Territoriales RUESS y de la Red Intercontinental de Promoción de la Economía Social y Solidaria, quien participó del conversatorio “Procesos de economía social y solidaria en Chile y América Latina”, que organizó la Unidad de Innovación Social de la UPLA.

Publicado el 25/07/2019.

Comparte:

Top Ir al contenido