Las esperanzas puestas en el futuro de las sociedades no pueden dejarse al azar. Desde ahí, representantes de las facultades de educación pertenecientes al Consejo Nacional de Decanos del Cruch se reunieron en la Universidad de Playa Ancha para problematizar en torno a la educación desde la raíz: la formación inicial y continua de profesores y profesoras. La búsqueda apunta a lograr establecer relaciones entre las diversas instituciones educacionales, sus experiencias y las políticas públicas aplicadas desde los gobiernos que, finalmente, pese a no estar presentes en el hacer, llegan a determinaciones como los nuevos estándares para la educación media y la eliminación de áreas del conocimiento humanistas, fundamentales para el pensamiento crítico. Qué Chile queremos? La dicotomía entre la eficiencia y productividad, la mentira del desarrollo, vale más que seres humanos/as capaces de empatizar, relacionarse, habitar el mundo desde una mirada sensible y colectiva?
Publicado el 27/08/2019.