Desde muy joven, Eliana Vidal, asumió como suyos los desafíos políticos, sociales, culturales y económicos, que enfrentó Chile desde la segunda mitad del siglo XX en adelante. Particularmente, cumplió un papel muy destacado en la Reforma Universitaria, que marcó fuertemente a las universidades públicas de todo el país, unidas por principios muy claros: democracia y representación para toda la comunidad universitaria; además de la protección y proyección de universidades al servicio del cambio social y no del sistema. Los años demostraron que fuerza fue la ganadora, merced, también, del nuevo sistema que a partir del 1973 implementara brutalmente la dictadura cívico militar. Eliana, sobreviviente a esta época, se ha transformado en un defensora fundamental de los DDHH y la memoria.