Valparaíso como espacio cinematográfico, por Rodrigo Sepúlveda

La iluminación y atmósfera de la quinta región son, en palabras del director, productor y guionista chileno de cine y televisión, Rodrigo Sepúlveda Urzúa, rasgos fundamentales de la versatilidad del territorio de Valparaíso que de cordillera, mar y bosques, ha dado vida a tres de sus películas: La ex cárcel y las calles de Valparaíso en películas como «Un ladrón y su mujer» y «Padre nuestro» y varios lugares de la localidad de Ventana en el film «Aurora».

Territorio fílmico, iniciativa que busca contribuir al desarrollo de la industria audiovisual, promoviendo a la región de Valparaíso, Chile y sus diversas locaciones como destino fílmico en la escena internacional. Este proyecto en conjunto con el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, busca aumentar el impacto social y económico de este rubro para los territorios, haciendo un recorrido por los distintos rincones de la región de Valparaíso como espacio cinematográfico para Chile y el mundo.

Top