Buscar:

Contra la hegemonía, violencia y estereotipos: prensa de mujeres

Hoy, nuevamente, los medios de comunicación han demostrado estar al alero del poder. Han censurado en vivo, tratando de invisibilizar a la ciudadanía crítica, relegándola a la masa. Antes de esta revuelta, objetivizaban y cosificaban a las mujeres. Diversas mujeres levantaron prensa a partir de 1850 en Chile. Pese a la existencia de libertad de prensa, eran constantes la generificación de las lecturas y contenidos, los estereotipos y la hegemonía de lo masculino. Si antes era relegarnos a la maternidad, al cuidado del hogar y de la familia, hoy es también visualizarnos a través del morbo, la venta, la victimización y la normalización de la violencia ejercida hacia nosotras diariamente. Desde ahí la necesidad de seguir construyendo una comunicación bajo la ética. Hoy las mujeres recordamos a esas y a otras muchas mujeres, como las ejecutadas y desaparecidas, que para la prensa monopólica cómplice de la época, eran invisibles.

Publicado el 7/12/2019.

Comparte:

Top Ir al contenido