Buscar:

Aula Segura, en las calles y en la escuela, es donde podamos pensar

La oposición entre el adultocentrismo y las infancias ignoradas es testimonio del descrédito que se le da tanto a las voces de niños y niñas como a la lucidez que sus experiencias van tejiendo ante contextos cada vez más desiguales y descariñados. El pensamiento crítico que empieza a gestarse desde las aulas se entrama en conciencia colectiva, lo que pareciera no ser funcional a las cúpulas del poder y sus lógicas. Hoy el germen del proyecto Aula Segura, presentado en 2018, se traslada hacia las calles, agudizando la criminalización de la protesta y la deslegitimización de los discursos de las diversas juventudes. Hoy, a 53 días de la revuelta chilena iniciada por jóvenes desde el hartazgo de la inequidad, el saqueo natural y los montajes, las respuestas del gobierno siguen siendo indiferencia, violencia y represión.

Publicado el 11/12/2019.

Comparte:

Top Ir al contenido