Buscar:

Olor de ciudad: gas lacrimógeno y sus consecuencias

El gas lacrimógeno es un arma química no letal, utilizado inicialmente en la Primera Guerra Mundial y cuyo uso se ha extendido a la largo de la historia, principalmente para reprimir y contener, desde el Estado, a las movilizaciones sociales. Su utilización, en Chile, está sujeta al Manual de Operaciones para el Control Público, que indica que sólo debe aplicarse cuando sea “estrictamente” necesario y en la medida requerida para “el control del orden público”. Sin embargo, los hechos indican un uso desmedido, violento (a veces, siendo disparadas al cuerpo de los manifestantes) y descontrolado, que hace que distintos especialistas pongan atención en sus consecuencias. Hoy, cuando hay más de 360 mutilados/as y se confirma que el agua con la que los carros policiales reprimen a quienes se manifiestan contiene soda cáustica, las autoridades siguen negando la violación sistemática de los derechos humanos en Chile.

Publicado el 17/12/2019.

Comparte:

Top Ir al contenido