Buscar:

Paisaje lingüístico de Valparaíso: Cementerio Nº3 de Playa Ancha

El cementerio es un lugar lleno de historias, leyendas y personajes, convirtiéndose en un libro abierto donde las tumbas, mausoleos, epitafios, letreros, indicaciones y símbolos permiten recoger su voz y testimonio, convirtiéndose en un “paisaje lingüístico” (linguistic landscape) que debe ser recogido, leído e interpretado para transformar este espacio en un lugar de vida, que puede ser usado como un recurso pedagógico propio de una ciudad educadora, aspiración de nuestro Valparaíso.

Los invitamos a realizar el recorrido por el paisaje lingüístico del Cementerio Nº3 junto al académico © Dr. José Manuel Olivares Villarroel, especialista en antropología lingüística.

 

Publicado el 27/03/2020.

Comparte:

Top Ir al contenido