La ciudad no es una. La heterogeneidad es parte fundamental de esa historia social que durante siglos se ha amalgamado desde los cerros hacia el plan y viceversa, y que ubica al habitante popular en lo más profundo de la identidad porteña. A pesar que la gran historia lo niegue o invisibilice, ahí está: confrontando permanentemente toda lógica de uniformidad o ciudadanía institucional. Para el académico, Luciano San Martín Gormaz, fallecido hace algunos días, la clave para comprender esta habitabilidad se construye desde una lógica plural: resulta fundamental no pensar en un Valparaíso, sino que “situarse desde los Valparaísos”.
Publicado el 19/05/2020.