Encontrando sus raíces entre los ríos Itata y Toltén del centro-sur de Chile, territorios que a la vez son testigos de una historia de resistencia fronteriza y cultural, el pueblo Mapuche, una de las etnias originarias más importantes de Chile a causa de su fuerte sentido de identidad cultural, se ha visto enfrentado a la búsqueda permanente de formas de resistencia y de adaptación a las dinámicas de españoles y chilenos. Pese a establecer su lof en distintos rincones de las ciudades que conforman la Región de Valparaíso, desde sus distintas agrupaciones, hombres y mujeres mapuche como Carolina, Natalia, Vicente, Gladys, Verónica, Carmen, Wenceslao, Clorinda, Manuel, María, Orietta, Esmenia, Iván y Marcela, trabajan constantemente por preservar, desde sus distintos lugares, la tradición de su pueblo mediante la transmisión de sus costumbres, gastronomía, lengua, medicina, saberes y experiencias a hombres, mujeres, niños y niñas chilenos.
UPLA TV, con el apoyo del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, realizó la serie documental sobre Pueblos Originarios Urbanos de Valparaíso Continental, un proyecto realizado en conjunto con distintas comunidades Aymara, Diaguita y Mapuche que desarrollan su quehacer preservando y difundiendo su cultura y tradiciones en la Región de Valparaíso.
Publicado el 21/08/2020.