El plebiscito de octubre 2020 se presenta en la historia de Chile como un hecho extraordinario. Más allá del contexto y de los acuerdos que la institucionalidad tomó para encausarlo políticamente, la comprobación que este proceso nació de la movilización y el sacrificio de una gran mayoría resulta indesmentible. E Inédito. Y allí precisamente su mayor enseñanza: independiente del resultado que el proceso constituyente traiga consigo, que esperamos sea el que mejor represente la voluntad del pueblo, la experiencia de vivir construyendo cotidianamente comunidad es un súper poder con alcances extraordinarios. En la medida que sigamos compartiendo trabajo comunitario, anhelos, movilizándonos juntes, debatiendo, ocupando, en cuanto podamos, espacios públicos y privados para el debate político territorial, la posibilidad de mejorar nuestras vidas se amplía. Aquí, tres mujeres comparten sus reflexiones sobre la importancia de la vida en comunidad, desde la filosofía, la biología y la sicología.
Publicado el 24/09/2020.