El acercamiento de Viviana Morales al folclor, si bien fue temprano, se consolida cuando se convierte en una de las discípulas de Margot Loyola Palacios, entre los años 1988 y 2015. En los noventas, estudiando la cultura atacameña, un viaje con la maestra Margot la hizo adentrarse en los sonidos, las fiestas, recopilar repertorio a través de la transcripción. Y así ha continuado un camino ligado a cultores donde ha podido encontrarse con la tradición oral y sonora de distintas cosmovisiones originarias.
Bajo el nombre de Viviana Morales y Los Reptilianos es que esta profesora de música y folclorista ha llevado su voz a distintos lugares acompañada de un grupo de músicos que no sólo buscan recuperar las melodías de estas culturas, sino también denunciar y reivindicar a los pueblos originarios y las permanentes representaciones erróneas que los medios de comunicación hacen de nuestras culturas primarias. Es así como «La Taquiraquiza», huayno tradicional propio del pueblo aymara, cobra vida en la cálida voz de la folklorista.
Esta formación, que integran Viviana Morales Sánchez (Voz y guitarra), Rodrigo Ormeño Contreras (Quena), Claudio Abarza Oñate (Percusión) y Daniel Muñoz Leighton (Charango y voz), se ha concentrado en recuperar las sonoridades propias de distintos pueblos originarios de los territorios nacionales. Así, de su disco «Étnica volviendo a la tierra» se desprenden canciones tradicionales de la cultura atacameña o licanantay, la cultura rapa nui, aymara y mapuche, en versiones que reinterpretan a la tradición original.
Conocida también por su trabajo con la banda porteña “Las del Puerto”, agrupación con una trayectoria de más de 20 años donde junto a María Carolina López y María Eugenia Cisternas, también ex alumnas del Instituto de Música de la PUCV además de Ana Flores, monitora de folclor y directora del conjunto, Viviana Morales comparte con las demás discípulas de Margot Loyola, quien las juntó en 1995 para formar las Cantoras del Puerto que luego quedó como «Las del Puerto». Con 3 discos, este nuevo proyecto y la investigación, Viviana Morales se mantiene en la recuperación de las tradiciones, importante labor que se propaga hacia las nuevas generaciones gracias a su rol de profesora.
En Patio de los Vientos, distintas bandas del circuito porteño y nacional visitan el estudio de grabación de música de la Facultad de Artes de la Universidad de Playa Ancha, generándose un espacio de diálogo y sesiones en vivo grabadas mediante sonido directo. Así, las y los músicos nos cuentan sobre sus proyectos, experiencias e inspiraciones en medio del quehacer musical, los circuitos locales y la vida cotidiana.
Publicado el 29/09/2020.