Escenas como la de un hombre cavando hoyos en su jardín para esconder libros «peligrosos» o la de otro que come hoja por hoja un documento del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), parecen leyendas de ficción, cuando en realidad forman parte de hechos constantes que se vivieron en Chile durante la dictadura militar. Fue esta realidad el marco en el que se generó un proyecto liderado por la coordinadora de la carrera de Bibliotecología de la Universidad de Playa Ancha, Marjorie Mardones Leiva, cuyo fin es recuperar los libros, documentos, material gráfico, sonoro y audiovisual que fueron quemados en 1973. El proyecto, que se ha trabajado en conjunto con la Universidad Diego Portales, también recolectó testimonios de los testigos y protagonistas de estas historias, facilitando material para la muestra nostálgica que se inauguró el viernes 21 de octubre en la Biblioteca Central de la universidad y que permanecerá abierta a todo público hasta el 16 de noviembre.
Publicado el 13/01/2021.