Los campamentos en Chile han ido en aumento desde hace veinte años. Pero estos últimos dos años el crecimiento se ha acelerado. Si en el año 2019 se contabilizaban 802 campamentos, el reciente catastro de Techo contabiliza 969 en todo Chile, con un incremento del 20,82%. El problema se exacerba en Valparaíso, cuya región acumula el mayor número de asentamientos informales. De 160 campamentos identificados el año 2019, pasan a ser 225, incrementándose un 24,3 %. En la región, Viña del Mar y Valparaíso son las comunas que tienen el mayor número de asentamientos informales, aunque Quilpué y Villa Alemana registran también preocupantes incrementos (de 267% y 133% respectivamente). En términos globales, un tercio de la población que reside en campamentos son niños, niñas y adolescentes. Otra parte importante son adultos mayores.
Esta es la experiencia del campamento Felipe Camiroaga donde las mismas pobladoras explican las motivaciones que impulsan a las fuerzas vivas de ese territorio.
Texto: Elizabeth Zenteno Torres
Publicado el 1/04/2021.