Un tesoro patrimonial por descubrir e investigar: cassettes, fotografías, postales, cintas de carrete expuesto, sombreros, cientos de cartas escritas en diferentes idiomas y dirigidas a personajes e intelectuales de todo el mundo. Es Osvaldo Gitano Rodríguez en su condición de documentalista. Es Osvaldo Rodríguez como creador emblemático, quien a través del estudio, conservación y proyección de su archivo, está abriendo nuevas aristas para el conocimiento y apreciación de su obra entre personas de todo el mundo, con especial atención en el conocimiento que porteños y porteñas deberían tener del trabajo de uno de los artistas de Valparaíso más importantes del siglo XX. Bien lo explica una de las especialistas que trabaja en la preservación de su archivo. Es Angely Arancibia Noriel, quien sostiene que “está claro que el amor del Gitano era hacia Valparaíso, así que en ese sentido todo lo que él hacía ya fuera de literatura, poesía, dibujo o en plástica, en música, todo va dirigido al amor que él tenía hacia esta ciudad y su gente”, añadiendo además que “creo que una de las cosas que también a mí me hacen convencerme que él era un documentalista era la forma en que enviaba las cartas. Incluso Jorge Coulón decía que el Gitano lo que más dominaba era el género epistolar y es verdad, o sea, realmente era un gran escritor de cartas, y cuando las escribía tomaba copia de lo que él escribía”.
Publicado el 7/04/2021.