La Universidad es una raíz más del gran árbol de organizaciones que alimentan la vida social del emblemático cerro de Playa Ancha. Asumiendo esa interacción vital, ha logrado participar como par en diversos procesos educativos, sociales, culturales y políticos, compartiendo sus saberes e interactuando con otros, en tiempos de crisis que también confrontan a las instituciones de Educación Superior, llamadas a transformarse profundamente a partir de la interacción y los aprendizajes que brotan en la relación con las organizaciones y los movimientos sociales.
La aparición en escena del Laboratorio de Innovación Social y Creatividad en Vinculación con el Medio de la UPLA está pensada y diseñada para acelerar la incubación y desarrollo de proyectos estratégicos para la Región de Valparaíso, en temas relativos al medio ambiente y crisis climática, robótica y tecnología, participación ciudadana, creatividad, educación, entre otros temas. En ese mismo quehacer la Universidad continua interrogándose y aprendiendo a medida que el diálogo y la praxis territorial y cooperativa vayan confirmando su voluntad de habitar un mundo libre de todo tipo de violencias.
El Laboratorio emerge como un componente estratégico de un proyecto incluido en el Convenio de Desempeño UPA 2095 denominado “Fortalecimiento del modelo de Vinculación con el Medio de la Universidad de Playa Ancha, en sus ejes estratégicos de Extensión Universitaria y Vinculación Académica, para aportar a los desafíos de la Región de Valparaíso”, adjudicado durante 2020.
Las personas u organizaciones interesadas en conocer más detalles respecto al funcionamiento del Laboratorio escribir a: felipe.rivera@upla.cl y paulo.duran@upla.cl
Publicado el 21/04/2021.