Hace algunos años, cuando todavía nos podíamos convocar libremente, un grupo de personas – parroquianos recurrentes del sector- se reunió en la plaza Echaurren de Valparaíso para participar de un taller organizado por la Licenciada en Ciencias de la Documentación, Angelly Arancibia Noriel. Un lugar poco habitual, señalaría el discurso tradicional, para realizar un trabajo participativo con los vecinos y vecinas en torno a documentos y archivos significativos, que terminarían por afianzar la memoria individual y colectiva de un territorio popular invisible para las lógicas de la institucionalidad cultural y educativa.
“Archivo Nómada”, creado por Angelly, es en sí mismo una rebelión en movimiento que a partir del año 2015 promueve un trabajo de campo que relaciona la documentación de carácter histórico-cultural de una manera inclusiva e itinerante. Una maleta antigua, cargada con 23 kilos, que ha viajado por distintos lugares de Chile y del continente para inaugurar un nuevo método de trabajo que resguarda la memoria de los territorios, sus saberes y luchas.
Descubre más escribiendo a: archivo.nomada@gmail.com
Publicado el 5/05/2021.