Buscar:

El maravilloso nombre de una quebrada convertida en basural

Tal vez ni los mismos vecinos y vecinas de Porvenir lo sepan, pero la quebrada que tantas veces recorrieron para jugar o bajar a los acantilados debe su nombre a un árbol sobreviviente, que habita desde una era en que ni la cordillera de Los Andes había nacido. El lúcumo chileno, Pouteria splendes o Lucuma valparadisea, alimentó a representantes de la megafauna como los gonfoterios, una especie de elefantes ancestrales, “se encuentra en Peligro de Extinción –nos explica la botánica Pamela Ramírez- categoría formalmente adquirida por ser parte de poblaciones muy pequeñas y además en proceso de disminución. Este árbol es un fósil viviente, que registra en su ADN una gran historia de su especie, de su familia, que nos da cuenta de los cambios que han ocurrido en el planeta desde su surgimiento hasta hoy”. Un hoy particularmente importante para la comunidad de Porvenir, en Playa Ancha, que observa como un grupo organizado de sus habitantes trabaja decididamente por erradicar un extendido basural. La pandemia y la necesidad de recuperar sus territorios más significativos los tiene movilizados con un propósito común: terminar con el basural para rescatar la rica historia social y medioambiental de la Quebrada Los Lúcumos, que ya sabemos fuera alguna vez principal residencia de una especie nativa endémica que ha viajado en el tiempo.

Publicado el 14/05/2021.

Comparte:

Top Ir al contenido