Buscar:

Cine chileno: construyendo imaginarios y resistencias

El cine ha sido desde sus inicios un espacio de construcción de imaginarios. Pluralidad de retratos de una realidad que acecha las vísceras del mundo social y sus enfrentamientos;  un trozo del momento político social que a pesar de sus cambios ha mantenido una actitud beligerante frente a las condiciones de vida de la mayoría.  Historias que dan cuenta de diversas realidades, interpelando al espectador sobre el mundo que vivimos. Ese cine chileno, durante su historia, ha deseado ser arriesgado,  sugestivo y desbordante de pluralidad. Convergen el cine de autor, la disparidad de géneros, temáticas y estéticas, la voluntad de diseccionar personajes y entornos, las poéticas propias, la coincidencia generacional y una cierta comunidad de inquietudes que aúna o diferencia. Un cine que vuelve sus ojos hacia el pasado y que interroga a la sociedad contemporánea mirando este presente que se moviliza anhelando cambios estructurales.

Publicado el 20/05/2021.

Comparte:

Top Ir al contenido