Buscar:

Retorno presencial a cualquier costo: Oposición y argumentos del profesorado

Cuando el presidente Pedro Aguirre Cerda unificó las políticas de su gobierno (1938-1941) bajo la célebre frase de “gobernar es educar” lo que hizo fue establecer un imperativo ético para los mandatarios, los gobiernos y los políticos que le siguieron. Han pasado 83 años de esa declaratoria y al confrontarla con la actualidad más parece un fósil recluido en los libros de historia que un principio que los gobiernos quieran resguardar. Por el contrario, las brechas e inequidades entre niños, niñas y jóvenes se han ampliado en las últimas décadas, a la luz de la implantación de un modelo de educación profundamente desigual, violento y en entredicho.
Hoy, la pandemia terminó por transparentar las condiciones que vive el profesorado y las comunidades educativas, no sólo ante las precariedades que se enfrentan al intentar ejercer plenamente la labor formativa, sino que además frente a la imposición de autoridades que exigen a toda costa el regreso presencial a clases. Los y las profesoras de Valparaíso tienen una propuesta. Aquí sus voces. Aquí la reflexión del profesorado entre la vida y el Covid-19.

Publicado el 28/05/2021.

Comparte:

Top Ir al contenido