Buscar:

Saberes y sazones migrantes en recetario intercultural

La comida como experiencia histórica significativa. La comida como tesoro intercultural e identidad de los pueblos. La comida como compañera de viaje fundamental en la experiencia humana y humanitaria desde que hombres y mujeres decidieron emprender travesías hacia rumbos insospechados. El proyecto “Recetario Intercultural y su valor nutricional” sintetiza una serie de sabores, saberes y sazones que han migrado desde distintos países de Latinoamérica para recalar en Chile y enriquecer las identidades de pueblos en continuo movimiento, haciendo de la comida y la cocina un espacio material y simbólico que enriquece la experiencia cultural y su valor en un continente rico en recetas, tradiciones y luchas.

Proyecto financiado por Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Línea Culturas Migrantes, año 2020.

Equipo de investigación
Carol Parra Ibarra (Académica UPLA, nutricionista, directora de proyecto)
Aldo Meneses Inostroza (Académico UPLA, investigador  en historia gastronómica)
René Lues Ahonzo (Chef)
Santiago Garrido Díaz (Fotógrafo)
Alejandro Arros Aravena (Diseñador gráfico)

Publicado el 29/09/2021.

Comparte:

Top Ir al contenido