Buscar:

A dos años del estallido: Resistencias y traumas del Chile esperado

Dos años y un día después de ese 18 de octubre que comenzó a reescribir la historia social del país, distintas organizaciones y colectivos se convocaron en el Parque Cultural de Valparaíso (PCdV) para exigir justicia, verdad y reparación. Como explica la escritora y poeta mexicana Cristina Rivera Garza, la idea de dolerse en el sufrimiento de otros y otras representa un acto humanitario fundamental, capaz de reescribir y transformar la vida y las relaciones sociales en todos sus niveles y profundidades. En eso está Chile, doliéndose mientras se reescribe.
Organizado por el PCdV, por el Observatorio de DDHH y Buen Vivir de la Municipalidad de Valparaíso, la COMI Barón y la Red de Sobrevivientes de Trauma Ocular, la actividad realizada el 19 de octubre de 2021, durante todo el día, reunió a cientos de personas que experimentaron sensitivamente no sólo los diferentes tipo de violencia estatal ejercida sino que también resignificaron la resistencia desde los territorios como derecho humano fundamental.

Publicado el 29/10/2021.

Comparte:

Top Ir al contenido