Como dos de los graneros del mundo, Rusia y Ucrania proporcionan alrededor del 30 por ciento del trigo y la cebada que consumimos. Rusia sigue siendo el principal exportador mundial de gas natural, el segundo mayor exportador de petróleo y un importante productor de fertilizantes. La guerra ha afectado gravemente a los mercados financieros, energéticos y de alimentos, lo que ha hecho que los precios de las materias primas se disparen a niveles sin precedentes.
El análisis preliminar sugiere que hasta 1700 millones de personas en 107 economías están expuestas, principalmente en África, Asia y el Pacífico, y América Latina y el Caribe. “El aumento vertiginoso de los precios de los alimentos y el combustible no solo pondrá a millones de personas en riesgo de hambre; también están obligando al WFP a una situación imposible: tomar de los hambrientos para alimentar a los hambrientos”, dijo Chris Nikoi, Director Regional del WFP para África Occidental.
El informe de la corresponsal de Elena Rusca, corresponsal de El Clarín Chile ante Naciones Unidas.
Publicado el 21/04/2022.