Buscar:

Desobediencia civil inesperada

El 19 de octubre de 2019 en Valparaíso, luego de 30 años de continuidad solapada de los pilares económicos de la dictadura, logramos observar colectivamente las heridas que el sistema infringió en nosotros, nosotras y nosotres. Con el fracaso del modelo que amplificó las desigualdades y respondió con violencia a las demandas por dignidad y cambios estructurales, AFP’s, bancos, farmacias y supermercados, emblemas del progreso, se blindaban ante el descontento popular. Mucho antes, a principios del siglo XX en el mismo territorio, los huelguistas también atacaron los lugares que, material y simbólicamente, representaban la situación de opresión que estaban enfrentando.

Publicado el 18/10/2022.

Comparte:

Top Ir al contenido