Buscar:

Héctor Vega: Reconstruyendo la memoria

A mediados de los 80, en plena Dictadura Cívico- Militar un grupo de hombres y mujeres decide enfrentarse a Pinochet y se reúne en las poblaciones, sindicatos, centros culturales y otros espacios para articular la resistencia.  Muchos de ellos y ellas fueron detenidos, encarcelados, torturados y asesinados. Héctor es parte de esa historia. En la ciudad de Viña del Mar colaboró en distintos espacios culturales, sin embargo, los órganos represivos se empeñaron en encarcelarlo, se convirtió en un “enemigo peligroso” para la Dictadura.

Han pasado cerca de 40 años y Héctor regresa a la Ex Cárcel Pública de Valparaíso para recorrer los vestigios de aquellos lugares que fueron testigos de dolor, de resistencia pero también de fraternidad. Durante los dos años de encarcelamiento como preso político, Héctor aprendió la técnica de la lanigrafía, arte que le permitió sobrevivir y construir espacios de solidaridad internacional. Hoy realiza talleres con las nuevas generaciones, les cuenta sobre las distintas expresiones artísticas que se realizaban al interior de la cárcel y les enseña cómo el arte contribuye a mantener viva la memoria.

Publicado el 4/11/2022.

Comparte:

Top Ir al contenido