Desde el hacer permanente, las experiencias de las bibliotecas populares han desafiado las lógicas del saber institucionalizado, siendo tradicionalmente concebidas como lugares de acceso al conocimiento universal. Gestadas por y para las personas y sus necesidades, con diversas formas, dinámicas y desde distintos territorios, las bibliotecas populares rompen con los esquemas del conocimiento unidireccional, proponiendo nuevas formas de conocer, aprender y habitar el mundo. Experiencias como la Red de Bibliotecas Comunitarias de Coque en Recife, Brasil dan cuenta de relaciones virtuosas que se construyen con instituciones de educación superior, generando dinámicas entre las y los académicos y la propia comunidad. La incursión de la universidad ha permitido la transferencia de conocimientos al interior de las escuelas, potenciando la biblioteca como un espacio para la alfabetización literaria, acceso a la información y desarrollo de proyectos culturales. El desafío de las instituciones de educación superior es vincularse con los territorios y poner al servicio de las comunidades sus capacidades académicas y humanas.
Publicado el 30/11/2022.