Violencia contra mujeres en espacios laborales: la necesidad de una reparación colectiva

Como grandes desafíos de la institucionalidad, la prevención, sanción y erradicación de la violencia serán posibles cuando sean enfrentados de manera integral por los Estados considerando los factores de desigualdad económica, social, cultural y racial, que operan en la sociedad, así como también en las relaciones de poder. Sin embargo, la reparación de las experiencias de violencia es una responsabilidad compartida en el cotidiano que no debiese ser relegada exclusivamente a la sanción de quien agrede o transgrede. Es por eso, que la Universidad de Playa Ancha luego de un proceso de discusión colectivo presentó a la comunidad su Política integral ante el acoso sexual, la violencia y discriminación de género y contra diversidades sexo genéricas, contribuyendo a la generación de espacios de confianza al interior de las comunidades.

Top