La literatura, si bien arte, difícilmente puede desprenderse del contexto social en que los versos, la prosa o los distintos pasajes que dan forma a una novela han sido escritos. En el contexto del XLIV Simposio Internacional de Literatura: Miradas y voces en la escritura del siglo XXI, realizado en la Universidad de Playa Ancha, instancia que reunió a académicos, escritores y estudiantes chilenos, argentinos y norteamericanos, la importancia del desarrollo literario y la unión hispanoamericana se plantean como una forma de abordar los problemas en común de nuestros pueblos. Así también, la frescura con la que las situaciones más cotidianas son evocadas mediante las imágenes que inspira el lenguaje volcado en el papel, u otro soporte más tecnológico, en el o la lectora, abre nuevos mundos posibles para mirar y relacionarnos con el mundo en el que vivimos.