Escondidas en cajetillas de cigarrillos, termos, zapatos e incluso en muñecos hechos con retazos de ropa, las cartas, lo epistolar fue esencialmente, la única vía de comunicación de quienes estuvieron privados/as de libertad y bajo la tortura durante la dictadura cívico militar de Augusto Pinochet. Es en esos años oscuros donde una joven periodista, en la labor de informar sobre los posibles paraderos de estos hombres y mujeres a sus familiares que le confiaron cartas que en un intento clandestino por comunicar, terminarían haciendo historia. «Amor Subversivo: epistoliario testimonial 1973 – 2017», presentado en la Universidad de Playa Ancha por su autora, la escritora Myriam Carmen Pinto, nos lleva a los testimonios de las y los luchadores sociales, a la emoción y a lo desgarrador de las palabras de los sobrevivientes y de los que no pudieron volver.
Publicado el 5/12/2017.