Cuando existe una especulación sistemática por parte de los medios de comunicación en torno a la situación real de los bosques nativos de Chile y de las millones de especies endémicas que le dan vida a estos ecosistemas que no deben ser confundidos con las millones de hectáreas de plantaciones forestales, se hace necesario un cambio de paradigma que profundice en la importancia de la vegetación como indicador al momento de tomar decisiones relacionadas al desarrollo y planificación territorial. A través de experiencias con distintas herramientas cartográficas, el Seminario «Planificación territorial, cartografía y vegetación» realizado en la Universidad de Playa Ancha, una conjunción de trabajo y voluntades entre las carreras de Geografía y Biología enfocada a aportar, desde la academia, a la planificación territorial y a la preservación de la vegetación de la Región de Valparaíso.
Publicado el 15/01/2018.