Buscar:

Pueblos Originarios de Valparaíso exigen justicia por la muerte de Camilo Catrillanca

La muerte de Camilo Catrillanca nos estremeció. En todos los territorios mapuches, las voces de los pueblos originarios se levantaron para exigir justicia y la devolución de las tierras usurpadas a fines del siglo XIX por el Ejército Chileno. Siglos invisibilizados, maltratados, ignorados por un Estado que no asume las demandas de los pueblos originarios; un Estado que históricamente ha generado políticas públicas mirando al “otro” como un ser inferior, lógica de lo subalterno, con la permanente sospecha que el otro no es tan humano como yo. La dominación colonial sigue presente.

Durante estos siglos de ocupación, el Estado desplazó a la población de sus espacios originales y remató la mayor parte del territorio indígena, beneficiando a colonos criollos y extranjeros que se apropiaron de las tierras. Las 10 millones de hectáreas que correspondían al territorio mapuche antes de la Ocupación Militar hoy están reducidas a 500 mil.

En esa diáspora que vivieron las comunidades, lo originario se ha desplegado por todo el país. Y en la región de Valparaíso su presencia física y simbólica se hace escuchar. El dolor por la muerte de Camilo ha fortalecido su cosmovisión, su habitar en la tierra, cuestión que ha sido ponderada como fundamental por instituciones como la UPLA, que ha cultivado un trabajo de cooperación y aprendizaje con las comunidades originarias, que tienen mucha sabiduría que aportar en los tiempos actuales, donde el mundo y la civilización entran en una encrucijada que requiere de un retorno a los saberes ancestrales. La tierra lo pide.

Publicado el 5/12/2018.

Comparte:

Top Ir al contenido