Eloísa escucha con decepción a Rivadeneira, el profesor guía de su tesis de literatura: debe cambiar su ambicioso proyecto. Su bullente imaginación le permite ver y escuchar a los fantasmas de los Cronistas de Valparaíso que exponen sus ideas sobre la ciudad. Así, al seguir a los niños que le han robado su bolso con libros, desciende a un submundo desde donde una particular logia literaria observa e interviene el mundo exterior. Literatos del siglo XIX son parte de este capítulo: el nicaragüense Rubén Darío, el argentino Domingo Faustino Sarmiento y los chilenos José Victorino Lastarria y Carlos Pezoa Véliz.
Publicado el 8/07/2019.