La violencia contra las mujeres en dictadura y durante el período postdictatorial ha sido una práctica permanente de los Estados.Un mecanismo de control validado por la tradición. La violencia política sexual, la presencia del machismo en organizaciones de izquierda, la necesidad y urgencia de las redes de mujeres y organizaciones feministas, y las diferentes formas en que se expresa la violencia en la cotidianidad son algunos de los conflictos abordados en este capítulo junto a nuestras protagonistas Alicia Olea Salinas (Agrupación de Ex Presas Políticas Buen Pastor) y Nadia Poblete Hernández (“La Huacha Feminista” y Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres).