Hoy, 25 de noviembre conmemoramos el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con «Caudales: reflexiones y acompañamiento contra la violencia de género», serie realizada durante la pandemia junto a la Dirección de Equidad e Igualdad de Género de la UPLA. En este capítulo analizamos el ciberacoso, como una forma de violencia que ha aumentado en la última década, demostrando que tanto en los espacios públicos como privados y también en los virtuales, se manifiestan las desigualdades que son propias de nuestra sociedad.
¿Has escuchado el término ciberacoso? ¿Conoces las características de este tipo de violencia y cómo afecta a quienes la sufren? Loreto Bravo Muñoz, feminista, hacker y comunicadora popular y Patricia Peña Miranda, directora de la Fundación Datos Protegidos y académica del Instituto de Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile, se refieren a esta problemática que afecta a mujeres y disidencias.
Publicado el 25/11/2022.