El arquitecto y Premio Nacional y Regional de Conservación de Patrimonio Juan Mastrantonio Freitas, Co fundador y presidente de movimientos ciudadanos como “Ciudadanos por Valparaíso”, el “Comité de Defensa de Valparaíso” y profesor den las escuelas de arquitectura en las Universidades Católica de Valparaíso, Arcis, de La Serena y UNAB, recorre la ciudad.
Desde su llegada a Valparaíso, Juan ha trabajado en proyectos que buscan revitalizar los barrios, poniendo a disposición su energía en procesos participativos e iniciativas que impulsan la autogestión urbana, donde las y los vecinos no sólo rehabilitan espacios comunes, sino que también fortalecen vínculos sociales y mecanismos de gobernanza local. Su metodología rompe con los modelos tradicionales proponiendo una arquitectura que se construye desde abajo, en diálogo directo con las necesidades y aspiraciones locales.
En un contexto donde la gentrificación y el desarrollo inmobiliario amenazan la identidad porteña, la visión de Mastrantonio es un llamado a recuperar el control sobre los espacios y su legado invita a repensar el rol de las y los profesionales en la construcción de ciudades más inclusivas, donde la autonomía comunitaria no sea una utopía, sino una práctica concreta y cotidiana. Su trabajo ha demostrado que la arquitectura puede ser una herramienta para la justicia social, contribuyendo a la dignificación del hábitat y a la preservación del patrimonio intangible de Valparaíso.Entre sus proyectos más emblemáticos se encuentran las intervenciones en el cerro Florida y el cerro Bellavista, donde la acción comunitaria ha sido la fuerza motriz para transformar zonas históricamente marginalizadas en espacios de encuentro, cultura y resistencia.
Publicado el 27/08/2025.