El nuevo capítulo de Avenida Playa Ancha destaca las labores y proyectos que realizan estudiantes junto a académicos y académicas en el territorio de la Quinta Región, acciones con un fuerte sentido social que apuntan hacia el beneficio y mejoramiento de las comunidades, retratados en las siguientes historias: Con tan solo tres años de trayectoria han logrado posicionarse como uno de los elencos artísticos más destacados de la UPLA, siendo reconocidos no sólo en Chile, sino también en Argentina, nos referimos a la Big Band, agrupación dirigida por el profesor José Godoy Valenzuela que rescata sonidos del jazz, el swing y el funk, entre otros. La academia como lugar donde confluyen diversos conocimientos debe ser también un escenario para la organización y promoción de los movimientos de luchas y resistencias que acontecen en nuestra sociedad, el Grupo de Estudios Feministas y Disidencia Sexual de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Playa Ancha, se ha encargado de esta tarea realizando el primer coloquio de Feminismos, Género y Neoliberalismo. Michel Lira y Óscar Cid, son estudiantes de Ingeniería en Informática del Campus San Felipe de la UPLA, que aprovecharon su proyecto de tesis de grado para elaborar un software que conecta la estación meteorológica del Campus San Felipe con todas las estaciones del país. La educación de adultos en contextos de encierro es uno de los escenarios más complejos en el campo de la enseñanza, la acción de la academia se vuelve entonces, fundamental para lograr una verdadera reinserción de las y los reos, de manera justa y digna.
Publicado el 19/10/2016.