Buscar:

Capítulo 17

El nuevo capítulo de Avenida Playa Ancha, pone énfasis en uno de los principales deberes de la universidad pública: trabajar por y para el territorio que integra, pero aún más importante es que esta labor sea desarrollada en conjunto con las y los actores que componen las comunidades en constante cambio y crecimiento; reflejado en las siguientes historias: La importancia de generar espacios de encuentro que sean accesibles e inclusivos para todos y todas, fue el principal objetivo del proyecto “Vive Playa Ancha”, ejecutado por estudiantes de la carrera de Educación Diferencial de la Universidad de Playa Ancha, para aportar en el desarrollo de una sociedad más íntegra y equitativa. La fusión de sonoridades en torno a las raíces latinoamericanas, es el eje central de Tertulias Sonoras, iniciativa impulsada por Sonidos del Puerto, conformado por dos profesores de Educación Musical de la UPLA. El intercambio de saberes, experiencias y prácticas de estudiantes de dos escuelas interculturales: Carabinero Pedro A. Cariaga de Playa Ancha y la escuela Juan Lavín Alvear de Hualpén, realizado gracias al trabajo de profesionales de la UPLA. Y por último, la alianza entre las estaciones televisivas de la Universidad de Talca, CAMPUSTV y de la Universidad de Playa Ancha, UPLA TV, es esencial para generar vínculos y fortalecer el quehacer de ambos canales que ponen en valor la dignidad, la memoria y los derechos humanos de todas y todos.

Publicado el 25/11/2016.

Comparte:

Top Ir al contenido