Reforma a la enseñanza escolar de la filosofía

La enseñanza de la filosofía es la promoción del libre pensamiento. De la Reforma curricular de la enseñanza escolar de la filosofía, propuesta por el MINEDUC en agosto de este año conversamos con Carolina Ávalos Valdivia, secretaria nacional de la Red de Profesores de Filosofía de Chile (REPROFICH), instancia de organización de los docentes de esta área que funciona desde 2001 y Patricia González San Martín, Dra. y académica de la carrera de Filosofía de la Universidad de Playa Ancha, haciendo énfasis en la importancia de esta área del saber en la formación de ciudadanos y ciudadanas críticos y participativos. Rescatando la experiencia de profesores y estudiantes del Liceo Eduardo de la Barra de Valparaíso, la filosofía se trata de un medio para pensar no sólo el mundo y la sociedad en la que estamos insertos, sino también pensarnos a nosotros mismos, que al ser reducido y condensado dentro de una asignatura de Educación Ciudadana ajusta espacios tan fundamentales como la reflexión propia y sobre el entorno de los estudiantes a los parámetros y propósitos del sistema de mercado.

Top