Buscar:

Capítulo 21

El nuevo capítulo de Avenida Playa Ancha, enfatiza la importancia de trabajar de forma horizontal y bidireccional con las y los actores del territorio para su desarrollo y progreso en conjunto, retratado en las siguientes historias: Rescatar la memoria del barrio es el principal objetivo de vecinos y vecinas del cuarto sector de Playa Ancha, quienes junto al Centro Cultural La Maleta y profesionales UPLA, realizarán un documental de ficción que recuerda el tradicional carnaval “El viento”, históricamente organizado por las y los habitantes del sector Las Araucarias. El seminario: “Derechos Humanos e Infancias: Prácticas de Resistencia», de Exil y la Agrupación de ex- menores víctimas de prisión política y tortura, fue una instancia para reflexionar en torno a la violencia política, social y cultural, que viven niños y niñas inmigrantes e indígenas en el territorio chileno. Enmarcado en el seminario “Valparaíso: Cambio y Proyección. Ciudad, Puerto, Región y Patrimonio”, organizado por la comisión de Patrimonio, Paisaje y Territorios del Consejo de Rectores de Valparaíso (CRUV), académicos de la UPLA, la Universidad Federico Santa María y la Universidad de Valparaíso, se centró en la discusión sobre el mejoramiento y utilización de los espacios en la ciudad puerto, a la luz de las constantes pérdidas que ha sufrido el patrimonio arquitectónico e histórico de Valparaíso. El encuentro de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo, contó con la participación de las y los secretarios de extensión de casas de estudios de Argentina, Brasil, Paraguay y Bolivia, donde se discutió sobre el futuro de las universidades públicas de Latinoamérica y su tarea respecto a rescatar y respetar los derechos humanos.

Publicado el 11/01/2017.

Comparte:

Top Ir al contenido