En este nuevo capítulo de Avenida Playa Ancha se da énfasis al valor y necesidad de vincularse directamente con las comunidades académicamente y también fuera de las aulas, al trabajar con el medio y aportar en este a través del intercambio de saberes científicos y populares, todo esto en las siguientes historias: La mediación cultural, como un concepto aparentemente nuevo, está presente desde hace décadas como una de las labores más importantes de las entidades y espacios que promueven la cultura, debido a que son los responsables de generar un diálogo activo entre las y los espectadores, el o la artista y el propio lugar donde se realiza esta para asegurar el acceso libre a la cultura como un derecho social de todas y todos. Los cambios climáticos producidos por la explotación de la tierra y los recursos naturales, han afectado directamente en el territorio nacional: sequías, marejadas, aluviones, incendios forestales e inundaciones, son parte de las consecuencias que ha dejado el modelo extractivista; a universidad pública se ha encargado de reflexionar en torno a esta y otras temáticas. La Fundación de la Universidad de Playa Ancha es una instancia formadora constituida en una escuela de oficios como Fotografía y Montaje Audiovisual, Orfebrería, Especialista en Estética Integral, entre otros, para entregar mayores y mejores herramientas a jóvenes y adultos de la comunidad de la Región de Valparaíso. El Programa de Nivelación de Estudios, perteneciente a la Facultad de Educación de la Universidad de Playa Ancha nace en el 2008, ante la necesidad de generar una respuesta educativa para jóvenes, adultos y vecinos/as de la comunidad de Playa Ancha.
Publicado el 16/08/2017.