Buscar:

100 años del movimiento estudiantil en Latinoamérica

A 100 años de la primera movilización estudiantil, registrada en la ciudad argentina de Córdoba y cuando, a la vez, se cumplen 50 años de la matanza de estudiantes en la Plaza de Tlatelolco, México, adentrarnos en la memoria de estas luchas y su permanencia a través de un continente y un siglo cobra gran relevancia cuando nos enfrentamos a nuestra realidad próxima, un Chile donde diversos movimientos y causas por derechos sociales básicos no garantizados persisten a causa de los bloqueos que ejerce el sistema de mercado. En el contexto del seminario internacional «100 Años de Lucha Estudiantil en América Latina», organizado por el Centro de Estudios Avanzados (CEA) de la Universidad de Playa Ancha, la experiencia de Eliana Vidal Cortés, dirigenta estudiantil de la Universidad Católica de Valparaíso en la década de los sesenta, mientras se avizoraba y vivía la efervescencia de un proceso de Reforma Universitaria y el análisis de los académicos Renate Marsiske, socióloga de la Universidad Nacional Autónoma de México sobre la situación de las instituciones de educación superior mexicanas y de Pablo Buchbinder, historiador de la Universidad de Buenos Aires que repasa los hitos de las movilizaciones que dieron vida al movimiento de Córdoba esclarecen que, finalmente, la historia de nuestros pueblos circula en una espiral constante de demandas negadas.

Publicado el 8/11/2017.

Comparte:

Top Ir al contenido