El impacto extractivista de la minería es la expresión más patente de un modelo de desarrollo altamente irresponsable que reduce, a una velocidad alarmante, las posibilidades de sobrevivencia que tenemos como la Humanidad. En territorios rurales, sin embargo, la protección de la biósfera se manifiesta cotidianamente en experiencias como las desarrolladas en Colliguay (del mapudungun colli/rojo y huay/espina), donde la Agrupación de Artesanos, Productores y Emprendedores (APE) se sobrepone a las lógicas extractivistas y a la sequía crónica que afecta a gran parte del país. La historia de Evelyn, sus recuerdos de niña habitando un paraíso que ya no existe, la preparación de helado artesanal con nieve de la montaña que cargaban sus abuelos o el importante trabajo agrícola que realiza don Pepe, con sus frutillas o su aromático y particular orégano, van tejiendo espacios de resistencias donde la alimentación juega un papel fundamental.
Publicado el 2/06/2022.