En tiempos donde la normalización de la violencia, la criminalización y los prejuicios son lugares comunes entre los medios de comunicación tradicionales, es imperativo apostar por una televisión en la que nos reflejemos tal cual somos todos, todas y todes.
Las historias de “Palomo” Arriagada Lagunas, escritor, poeta y militante del Colectivo 19 de noviembre y de Dagoberto Huerta Arrué, bailarín sordo, oriundo de la comuna de Marchigüe y profesor de danza, abren camino hacia la valoración de la vida de hombres y mujeres en situación de discapacidad que viven el cotidiano y desarrollan su quehacer político y artístico, en las palabras de Palomo, dando cara a aquello “que la ciencia no ha sabido curar y a lo que el Estado no ha sabido adaptarse”.
Saberes Inclusivos en un proyecto del Canal Universitario de Televisión Pública de la Universidad de Playa Ancha, UPLA TV, con el apoyo del Servicio Nacional de la Discapacidad, Senadis.